domingo, 13 de enero de 2013

ZARUMA

ZARUMA







Zaruma es una ciudad ubicada en el altiplano de la Provincia de El Oro a 1200 m. sobre el nivel del mar, al sureste del Ecuador, y al suroeste de la Provincia de El Oro.

Fue fundada por conquistadores españoles, que vinieron por oro y fama hace siglos, buscando bajo sus tierras el tesoro de el dorado de los incas. Su clima es agradable y fresco, oscila desde 10°C a 24°C.

Recientemente se ha propuesto a la UNESCO que la declare Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad.

UBICACIÓN

El Cantón Zaruma se encuentra ubicado en el Callejón Interandino, al sureste del Ecuador, y al suroeste de la Provincia de El Oro, extremo oriental, a 3°41 latitud Sur y 79°36 longitud Occidental, se asienta en las faldas de la cordillera de Vizcaya, ramal desprendido de la Cordillera de Chilla, en la Hoya de Zaruma.

ALTURA

Tiene una altura que varía de 900 a 3500 metros sobre el nivel del mar.

CLIMA

Su clima es temperado mesotérmico.
VERANO: Meses de mayo a noviembre.
INVIERNO: Meses de noviembre hasta abril.

TEMPERATURA

Oscila desde 18 a 22 grados.

Limites: 

Al norte con la provincia del Azuay, al sur con el cantón Piñas, al Este con el cantón Portovelo y al Oeste con los cantones Chilla y Atahualpa.


Cantonización: 26 de noviembre de 1820 

Superficie: 643,5 Km2 

Población: 28.830 hab. aprox. 

Parroquias Urbanas: Zaruma (cabecera cantonal) 

Parroquias Rurales: Abañín, Arcapamba, Guanazán, Güizhagüiña, Huertas, Malvas, Muluncay Grande, Salvias y Sinsao. 


Actividades Económicas: Aurífera, agrícola y ganadera. Zaruma es una de las urbes más antiguas del Ecuador, fundada con el nombre de Villa Real de Minas del Cerro Rico de San Antonio de Zaruma, declarada por su arquitectura colonial "Patrimonio Cultural del Ecuador".



ORIGEN DE SU NOMBRE

El Nombre del Cantón Zaruma se debe a la ciudad más importante de su seno, quizá la semejanza que nuestros antepasados aplicaron a ciertos accidentes geográficos como es Zaruma Urcu que, visto desde lejos parecía ser la parte final de una mazorca. La palabra Zaruma está formada por dos voces quichuas, dond
SARA: significa maíz y UMA significa cabeza.
Al unir estas dos voces, Zaruma en castellano significa CABEZA DE MAÍZ, nombre que se atribuye al maíz existente y al oro de las minas, cuyo color se asemeja al de una mazorca de maíz. Lo que no se ha logrado descubrir por qué razones se alteró la ortografía, escribiéndose ZARUMA en vez de SARUMA.

Aunque es curioso conocer que entre las ciudades con nombre propio está Zaruma y según el historiador Jorge Núñez, Zaruma significa “CUMBRE DE MONTE PEQUEÑO”.

1 comentario: